Los 25 mejores lugares para ver en Perú

Los 25 mejores lugares de Perú los cuento en esta entrada, no te los pierdas…

Por la mañana me dirigí al terrapuerto de Arequipa y me subí en el primer autobús para Tacna. Ésta es la última ciudad peruana antes de cruzar la frontera hacia Chile. Después de mi largo periplo por Perú, me quedaba poco para dejar este bello país. Ahora mi primer día en Perú parecía lejano. Sin embargo, todavía recordaba como ensimismado intentaba mantenerme despierto, después de un viaje de 14 horas con escala desde Isla de Pascua, delante de los hermosos acantilados de la Costa Verde de Lima. Aunque habían pasado casi dos meses desde aquel día, aún recordaba la refrescante brisa del Pacífico en mi cara.

Mi primera intención era quedarme un mes viajando por el país de los incas, pero terminé tan enganchado por su belleza que cambié por completo mis planes y me quedé casi el doble de tiempo. En mi último viaje en autobús por Perú¸ la brisa del Pacífico se había convertido en un rancio aire acondicionado. No sé si por nostalgia o aburrimiento empecé a revisar las fotos de mi móvil y a ordenar mis recuerdos.  Así, comencé a crear mentalmente una lista con los mejores lugares en Perú.

1- Alucinar con las ruinas de la ciudad inca de Machu Picchu.

No sé lo que sintió Hiram Bingham cuando descubrió la ciudad Inca de Machu Picchu, pero ver esta ciudad por primera vez es una experiencia única en la vida. Habrás visto mil fotos y documentales de este icónico patrimonio de la humanidad, pero la emoción de verlo aparecer al disiparse la neblina, como si de un truco de magia fuese, quedará en mi recuerdo para siempre. Da igual que miles de personas lo visiten cada día, que las visitas se restrinjan cada vez más, no puedes viajar a Perú y no visitar este lugar espectacular. Es sin duda una de los mejores lugares en Perú.

mejores-lugares-peru-machu_picchu
El microbiólogo en la ciudad perdida.

No puedo decir que la visita al complejo de Machu Picchu fuese muy ilustrativa, porque gran parte del tiempo estuvimos sentados delante de las ruinas oyendo las explicaciones  de nuestro guía, pero me hubiera podido quedar ahí sentado durante días viendo el espectáculo.

mejores-lugares-peru-machu_picchu2
La ciudad inca de Machu Picchu.

2- Recorrer la ruta Santa Cruz en la Cordillera Blanca de los Andes

Hay pocos lugares en el mundo con una concentración de cimas de 5000 y 6000 metros como la que existe en la Cordillera Blanca de los Andes. Recorrer la ruta de Santa Cruz, que discurre a una altitud por encima de los 4000 metros, entre estas montañas durante cuatro días fue una experiencia extenuante. Sin embargo, no me importó el mal de altura, ni el frío, la lluvia o una gastroenteritis incipiente, la increíble vista matinal de las montañas y el valle Santa Cruz desde nuestro campamento compensó con creces todas las penurias.  Otro de los mejores lugares de Perú.

campamento-mejores-lugares-Peru
Las montañas de la Cordillera Blanca

La ruta es accesible para cualquier aficionado senderista, pero es imprescindible aclimatarse a la altura haciendo varias rutas de un día desde Huaraz. Entre las más populares se encuentran las que llegan a algunas de las espectaculares lagunas glaciares de la Cordillera Blanca.

El valle de Santa Cruz.

3- Adentrarse en la historia de Perú visitando sus museos.

Perú es una de las cunas de la humanidad, donde se dieron las condiciones propicias para el desarrollo de muchas de las civilizaciones precolombinas. Adentrarse en cualquiera de sus museos es entrar en una máquina del tiempo y emocionarse con la riqueza de su cultura. Hay cinco museos imprescindibles para entender su historia: Museo Larco (Lima), Museo Nacional de Chavín (Chavín de Huántar), Museo Santuarios Andinos (Arequipa), Museo Inka (Cusco) y Museo Tumbas Reales de Sipán (Chiclayo).

Entrada del museo Larco

Yo disfruté especialmente en el museo Larco, donde las cerámicas moches cuentan de forma explícita escenas de la vida cotidiana que van desde cómo se realizaban los sacrificios humanos hasta una explícita mamada. Si por un casual en la sala de un museo te encuentras con una momia o un par de esqueletos, no huyas espantado, es que estás en Perú.

Tumba del señor de Sipán.

4- Hacerse un experto en pisco y sus cócteles

No os engañéis, la vida de aventurero es agotadora. Cuando llega la noche, después de un día lleno de emociones, lo único que quieres es buscar el cobijo de algún restaurante con encanto y un bar donde relajarte con algún brebaje alcohólico. Dejando a un lado lo que piensen los chilenos, el pisco es el licor nacional de Perú y el pisco sour su máxima expresión. En Perú lo he probado en mil sitios y sólo puedo decir que está buenísimo, casi como caer en éxtasis. A mi regreso lo he intentado tomar en España, pero no es lo mismo.

Cóctel snob con su canela en el Museo del Pisco.

Durante mi viaje también visité varios de los Museos del Pisco, una franquicia peruana que ofrecen combinados de este licor en las versiones más snob. Tampoco pude resistirme en visitar las bodegas Tacama de Ica, la primera bodega de Latinoamérica y uno de los mejores lugares de Perú para conocer de primera mano cómo se produce el pisco.

Bodegas Tacama

5-Disfrutar de la ciudad colonial de Trujillo y sus sitios arqueológicos.

Si estas aburrido de ver tu vida en blanco y negro, no tienes más que pasarte por la plaza de armas de Trujillo para que flipes en “colores”. Sentarse a ver pasar la vida en esta plaza, para mí uno de los mejores lugares de Perú, y deleitarse con los edificios de tono pastel es toda una delicia.

Plaza de armas de Trujillo.

Recorrer la parte antigua de la ciudad entre sus edificios coloniales no tiene desperdicio, pero Trujillo tiene más que ofrecer. Los cercanos sitios arqueológicos de Chan Chan, la mayor ciudad precolombina jamás construida, y las huacas del sol y la luna son imprescindibles para conocer las milenarias culturas Moche y Chimú. Por esta razón los he incluido entre los mejores lugares en Perú.

Microbiólogo en Chan Chan.

6- Disfrutar de la playa y los caballitos de totora de Huanchaco

Huanchaco no es un sitio playero al uso, no esperes encontrar rascacielos de hoteles, ni resorts en el paseo marítimo, ni si quiera muchedumbres de turistas extranjeros. Este pueblo costero mezcla un ambiente local y familiar, con surferos buscando olas. Un ambiente bohemio perfecto para pasa un día de relax. A diferencia de otros sitios de la costa peruana, aquí los pescadores todavía utilizan los caballitos de totora. Están canoas ancestrales, hechas trenzando los tallos de la planta de totora, son la marca de identidad de Huanchaco.

Caballitos de totora

Muchas excursiones que visitan los sitios arqueológicos de Trujillo paran aquí una hora a comer. Sin embargo, no me arrepentí en pasar un día relajado en Huanchaco por mi cuenta para cargar mis depósitos de vitamina D y relajarme viendo los caballitos de totora cabalgando sobre las olas.  Uno de los mejores lugares de Perú para disfrutar del mar.

Caballitos en el mar.

7- Disfrutar de la gastronomía peruana

La gastronomía peruana es una de las mejores del mundo y el desarrollo de la cocina “Novoandina” ha conquistado los fogones de todo el mundo. Es un pecado mortal que pases por Lima y no cenes en uno de sus magníficos restaurantes para probarla. Todavía no he descubierto cual es el ingrediente adictivo que contiene el ceviche en Perú, que me tenía con un perpetuo síndrome de abstinencia cuando pasaban más de 48 horas sin probar uno.

Atún en salsa de curry en La Sirena D`Juan.

Algunos platos con los que he tenido experiencias próximas a un orgasmo gastronómico en Perú son:  los choritos y el ceviche del Big Ben en Huanchaco, el atún de La Sirena D´Juan de Máncora, el cuy al horno y la cocina casera de la Casona Huaracina de Huaraz,   los anticuchos de diseño de Morena Peruvian Kitchen en Cusco, el chupe de camarones en la picantería Palomino de Arequipa y por supuesto, la magnífica cena de platos novandinos que me preparó mi amigo, el chef Richard, en su casa de Lima. Razón más que suficiente para incluirla en la lista de las mejores experiencias en Perú.

Anticuchos de Morena Peruvian Kitchen.

8- Descubrir las cataratas Gocta, una de las más altas del mundo.

Con sus 771 metros de caída, encontrarse con este gigante tras una caminata por el bosque es un espectáculo que no se ve todos los días y merece estar en la lista de mejores experiencias en Perú. Las cataratas Gocta se pueden visitar fácilmente en una excursión desde Chachapoyas. El camino hasta la base inferior de las cataratas esta lleno de subidas y bajadas, pero sin duda que el esfuerzo merece la pena. 

Cataratas Gocta

No te das cuenta de la inmensidad de la cascada hasta que ves en sus proximidades a la gente que asemejan a pequeñas hormiguitas. Es un sueño ducharse en una cascada, pero cuando metí la mano y comprobé que el agua estaba helada se me quitaron todas las ganas. Aventurero sí, pero friolero también.

Base de las catarata Gocta con mini-turistas.

9. La experiencia aérea de ascender a las ruinas de la ciudadela de Kuelap.

Kuelap, construida por la civilización chachapoyas, se encontraba en una montaña inaccesible y protegida de conquistadores inoportunos. La construcción de esta ciudadela debió ser toda una proeza, ya que todas las piedras fueron subidas hasta allí desde las montañas cercanas. Estas ruinas no son tan conocidas como las de Machu Picchu, pero son igual de impresionantes y por eso las he incluído dentro del listado de mejores experiencias en Perú.  Pasearse entre las ruinas de los edificios circulares escondidos entre la vegetación hará las delicias de cualquier aficionado a la arqueología.

Ruinas de la ciudadela de Kuelap.

La vista a la ciudadela de Kuelap me dejó sin respiración, no sólo por sus impresionantes ruinas, sino también porque la ciudadela se encuentra a 3000 metros de altura y el viaje en funicular para llegar a ellas no es apto para los que sufren de vértigo. Una experiencia aérea de lo más estimulante.

Teleférico sobre el precipicio.

10. Descargar adrenalina en la carretera entre Chachapoyas y Cajamarca.

Perú no es un camino de rosas y viajar por algunas de sus carreteras es todo un deporte de aventura. La estrecha carretera que una las ciudades de Chachapoyas y Cajamarca discurre en parte de su trayecto al borde de un precipicio. Aquí no es necesario hacer puénting para descargar adrenalina y por lo emocionante se ha ganado un puesto en la lista de mejores experiencias en Perú.

Las sinuosas carreteras de Perú.

El vendedor de billetes me miró con sorpresa cuando le pedí hacer el viaje de día y un asiento que me asegurase el lado del vehículo en el que iba a disfrutar de las “vistas”.  No estaba dispuesto a perderme el espectáculo. Las 10 horas del viaje, con curvas ciegas en las que el conductor tenía que pitar para avisar de su presencia y sentirse volar en cada giro de la carreta terminó por agotar mis glándulas suprarrenales, pero yo feliz.

Puente sobre el río Marañón.

11. Recorrer un acueducto precolombino entre las rocas erosionadas de Cumbemayo.

Lo último que esperas encontrarte en mitad del campo es un acueducto milenario de varios kilómetros de longitud. Esta obra hidráulica sin precedentes para la época está rodeada de un paisaje con rocas de formas imposibles, que hace que Cumbemayo parezca alguna región de la tierra media del Señor de los anillos y uno de los mejores lugares de Perú para visitar.

El acueducto de Cumbemayo.

Sin pasas por Cajamarca, una excursión de medio día por Cumbemayo es una delicia. En una mañana disfrutarás de un paseo agradable por este paisaje imposible y te sorprenderá el ingente esfuerzo que hicieron los antiguos habitantes pre-incas para realizar ceremonias de culto al agua. 

Las rocas erosionadas de Cumbemayo.

12- Perderse por las calles de la ciudad imperial de Cusco.

La ciudad de Cusco es mágica y una vez que llegues, no querrás marcharte de ella. Los viajeros vienen aquí de camino hacia Machu Picchu y el valle sagrado. Sin embargo, la antigua capital del imperio inca tiene mucho que ofrecer y posee magníficas ruinas incas como las de Sacsaywamán y QoricanchaMás que suficiente para incluirla en cualquier lista de mejores experiencias en Perú.

plaza-cusco-mejores-lugares-peru
Plaza de armas de Cusco.

Todos los días que pasé en Cusco recorría sus empinadas calles empedradas que suben entre las casas de tejados rojos. No muy diferente de cualquier pueblecito de España. Al final, siempre terminaba en el barrio de San Blas, mi favorito y el más bohemio de Cusco. Me encantaba entrar a rebuscar en sus tiendas de recuerdos y cenar en alguno de sus restaurantes viendo las luces y los tejados de la ciudad.

cusco-san-blas-mejores-lugares-peru
La vida bohemia del Barrio de San Blas.

13- Recorrer el camino Inca.

El camino inca es una de las rutas de senderismo más famosas del mundo y de las más demandadas. Los incas crearon una intrincada red de caminos que conectaba su vasto imperio, cruzando valles y las altas montañas de los Andes, hasta alcanzar el corazón del imperio en Cusco. El camino inca recorre parte de la ruta original desde Ollantaytambo hasta alcanzar Machu Picchu, en una excursión de cuatro días. Esta ruta de senderismo es posiblemente uno de los mejores lugares en Perú para disfrutar al aire libre.

camino-inca-mejores-lugares-peru
Tramo de los 3000 escalones del camino inca.

Para poder embarcarme en esa aventura tuve que hacer la reserva con seis meses de antelación. Aunque no tuve especial suerte con el tiempo y hay tramos muy exigentes en los que el camino se empina hasta el infinito, la ruta fue increíble. Andar por esas carreteras de montaña empedradas que los “chasquis” (los mensajeros del rey inca) las recorrían corriendo, poder explorar las ruinas incas abandonadas que te encuentras en el camino sin turistas y cruzar la puerta del sol al amanecer para entrar en Machu Picchu, bien mereció el precio y el esfuerzo.

Ruinas incas «por siempre joven».

14- Sentirse por un día como un arqueólogo en las ruinas incas de Pisac.

El valle sagrado está lleno de ruinas incas que suelen visitarse en excursiones express organizadas desde Cusco. En mi afán por verlo todo, me uní a una de ellas y terminé hasta el moño. Menos mal que decidí hacer noche en Pisac y ver el sitio arqueológico por mi cuenta. 

ruinas-pisac-mejores-lugares-peru
Ruinas de Pisac.

A la mañana siguiente disfrute de lo lindo y di rienda suelta a mi espíritu de Indiana Jones, recorriendo todo el complejo arqueológico a mi ritmo, sin prisas y prácticamente yo sólo. Siento ser tan poco gregario, pero las bandas de turistas somos los peor. Si en vuestro viaje a Cusco os lo podéis permitir, os aconsejo pasar un día en Pisac o Ollantaytambo para disfrutar de la cultura inca sin prisas y sin muchedumbres agobiantes. Entre los mejores lugares de Perú, ésta fue uno de los que más disfruté.

Terrazas de Pisac.

15-Intentar conseguir la instantánea perfecta en la montaña de siete colores.

Debido al cambio climático las nieves perpetuas han desaparecido en algunas cordilleras y han permitido descubrir joyas escondidas bajo la nieve. Uno de estos lugares es la montaña de siete colores, un paraje en el que el diferente grado de oxidación de las capas de tierras ha teñido la montaña de preciosos colores. Sin embargo, hay lugares que son víctima de su fama. Aunque la montaña de siete colores se encuentra a más de 5000 metros de altura, hordas de turistas suben a a sacarse la foto en este lugar tan singular.  Sinceramente espero que las autoridades controlen la explotación turística de este sitio para evitar su destrucción.

Camino a la montaña de 7 colores.

Ese día me uní al resto de la miríada de turistas en la peregrinación fotográfica. Tras una lucha contra el mal de altura y mantener el tipo en mitad de la ventisca alcancé el idílico lugar. Estuve a punto de terminar crionizado, pero gracias a mi tenacidad y cierto grado de estupidez, esperé lo suficiente en la cima para que los cielos se abriesen. No volví en balde, yo creo que pude ver al menos 4 de los 7 colores y disfrutar d euno d elos mejores lugares de Perú.

montaña-siete-colores-mejores-lugares-peru
Microbiólogo en la ventisca y con ceguera a los colores.

16-Navegar por los ríos de la amazonia peruana.

Perú es uno de los países con mayor riqueza de ecosistemas, que van desde los desiertos más áridos hasta las selvas más frondosas. La Reserva Nacional de Pacaya Samiria es una de las más grandes de Perú y cubre gran parte de la superficie de la Amazonía peruana. Durante 4 días me adentré dentro de este enorme parque, navegando por los ríos que la recorren.

Navegando por la Amazonia.

La verdad es que muchos animales no vi, pero dormir en una de las comunidades indígenas y liberar crías de caimán para repoblar el río fueron experiencias únicas, al igual que el minicurso de Boy-Scout para turistas que hicimos en la Reserva Nacional de Pacaya Samiria.  Nunca olvidaré ver atardecer mientras navegaba por los pasillos verdes de la reserva o cuando vi volar a cientos de garzas a la vez en una de sus lagunas, momentos que siempre quedarán grabadas en mi memoria. Una de los mejores lugares en Perú sin duda.

laguna-amazonas-mejores-lugares-peru
Garzas en la Amazonia.

17-Descansar en las playas del norte de Perú.

Cuando tus vacaciones son muy largas y no paras de ir de un lado para otro, es necesario tener unas vacaciones dentro de tus vacaciones y que mejor lugar que las playas del norte de Perú. Máncora es el lugar neurálgico del mundo bohemio norteño, el paraíso de todos los hippies del mundo y en el que cualquier surfero es bienvenido. Zorritos o Punta sal son otras playas menos masificados si cabe y perfectas para recargar las pilas. Descansar en la playa también puede ser una de las mejores experiencias en Perú.

playa-mancora-mejores-lugares-peru
Atardecer en Máncora.

Pasar un par de días en las playas del norte es una maravilla, uno de los mejores lugares de Perú para descansar. Desde aquí también es posible hacer excursiones para ver los manglares de Tumbes en la frontera con Ecuador, pero francamente si estáis interesados en verlos, os aconsejo mejor que hagáis noche en Tumbes para poder disfrutar de ellos sin prisas.

faro-mancora-mejores-lugares-peru
Faro de Máncora

18-Nadar con las tortugas en Los Órganos.

En el muelle de Los Órganos hay una población estable de tortugas marinas que viven en perfecta simbiosis con los pescadores del pueblo. Las tortugas se acercan al muelle a conseguir algún pez que cae al agua y los pescadores están encantados de sacar algunos soles a los turistas que vienen a ver las tortugas de cerca.

pelicano-mejores-lugares-peru
Muelle de los órganos.

No es que tenga un gran espíritu de mamífero marino, pero cuando tuve la oportunidad de bañarme entre las tortugas marinas y los pelícanos me faltó tiempo para lanzarme al mar. Cuando estás en el agua hay que intentar no molestarlas, pero después de 5 minutos estás completamente rodeado de tortugas y lo difícil es no tocarlas. Disfruté tanto, que estuve en el agua hasta que me salieron arrugas en las arrugas de la piel. Una de las mejores lugares en Perú para ver fauna local sin duda.

tortuga-los-organos-mejores-lugares-peru
Nadando entre tortugas.

19-Disfrutar un día en la Reserva Nacional de Paracas

La Reserva Nacional de Paracas es un paisaje de otro plantea. Un desierto extremadamente árido al lado del mar con unos acantilados que quitan la respiración. Parece imposible imaginar que pudiera existir pobladores en esta zona en el pasado, siendo una región tan hostil.  A parte de disfrutar de los miradores de la península de Paracas, en las proximidades de la costa se encuentran las Islas Ballestas, dos de los mejores lugares de Perú.

peninsula-paracas-mejores-lugares-peru
Península de Paracas.

Estas islas son el hogar de millones de aves marinas, pero también de leones marinos y de los simpáticos pingüinos de Humboldt. Estas islas son famosas por el guano que en un momento fue el oro blanco que sostuvo la economía de Perú. La fauna de las islas sólo es posible verla desde un barco en una excursión de media mañana. Aunque pueda parecer una excursión corta, es altamente recomendable y yo disfruté muchísimo sacando millones de fotos.

pinguinos-islas-ballesta-mejores-lugares-peru
Pinguinos de Humboldt.

20- Tirarse duna abajo en sandboard en la Huacachina

En las proximidades de Ica se encuentra el oasis de la Huacachina, una pequeña laguna rodeada de dunas.  Desde aquí se organizan excursiones en buggies para recorrer los alrededores. Si siempre quisiste saber que se siente participando en un rally esta es tu oportunidad.  

dunas-huacachina-mejores-lugares-peru
Dunas de la Huacachina.

La excursión fue toda una sorpresa, disfruté derrapando por las dunas con los buggies, y tirándome en sandboard a toda velocidad duna abajo. Las primeras veces lo hice con mucho miedo y con dudas, pero la última duna bajé casi como un profesional. La guinda fue ver atardecer sentados, prácticamente solos, en lo alto de una duna. Uno de los atardeceres más increíble que vi en Perú. Un broche perfecto para una tarde muy divertida. No podía dejar esta aventura fuera de la lista de los mejores lugares en Perú.

sanboarding-huacachina-mejores-lugares-peru
Con el equipo de «sanboarding».

21- Sobrevolar las líneas de Nazca y no morir en el intento

Toda la vida viendo documentales de extraterrestres y fenómenos paranormales en la televisión y finalmente ahí estaba en Nazca, a punto de ver de primera mano sus famosas líneas enigmáticas.  En una amplia esplanada de varios kilómetros cuadrados se distribuyen dibujos gigantes creados cientos de años atrás, sin una clara explicación. Aunque los amigos de los alienígenas piensan que se trata de un mapa interestelar, los arqueólogos apuntan que eran parte del culto que realizaban al agua. En cualquier caso, es difícil de explicar su perfección, teniendo en cuenta los escasos medios tecnológicos con los que contaban los antiguos pobladores de Nazca.

A punto de sobrevolar las líneas de Nazca.

La mejor forma de ver las líneas es desde el cielo volando en avioneta. Las líneas y los dibujos desde el cielo eran alucinantes, pero después de 10 minutos de vuelo me encontraba mareadísimo y la comida pesada que tome una hora antes no me ayudaron en absoluto. Incluso despúes de haber pasado un rato tan comprometido, no podía dejar a las líneas de Nazca fuera de la lista de las mejores experiencias en Perú. Moraleja, elegir un vuelo matinal que son más estables y tomar un desayuno ligerito para poder disfrutar al 100% de la experiencia.

mono-nazca-mejores-lugares-peru
El geoglifo del mono en la esplanada de Nazca.

22- Perderse por los edificios coloniales de Arequipa y el monasterio de Santa Catalina.

Pasear por Arequipa entre sus edificios coloniales es una delicia. La marca de identidad de la arquitectura de la ciudad son las piedras de sillar blanco que provienen de los tres volcanes que están en las proximidades de Arequipa. Algunos buenos ejemplos de estos edificios son las mansiones coloniales que hay en la parte antigua de la ciudad, la catedral y los claustros de la Iglesia de la Compañía, pero sin duda la visita estrella es el Monasterio de Santa Catalina.

arequipa-mejores-lugares-peru
Claustro de la Iglesia de la Compañía.

Este monasterio está separado del exterior por gruesos muros y se extiende por varias manzanas de edificios, es una ciudad en si misma dentro de Arequipa. Jamás pensé que un monasterio podría ser tan impresionante. Pasearse por sus calles entre los edificios de color pastel me teletransportó a otra dimensión y otras épocas.  Desde luego el concepto de vida eclesiástica era muy diferente hace unos siglos dentro del Monasterio de Santa Catalina. Un viaje evocador al pasado religioso para incluir entre las mejores experiencias en Perú.

monasterio-santa-catalina-mejores-lugares-peru
Calle del Monasterio de Santa Catalina.

23- Bajar a las profundidades del cañón del Colca.

El cañón del Colca es uno de los cañones más profundos del mundo y por esos avatares de la vida terminé recorriéndolo yo sólo con mi mochila y mi aplicación de móvil durante dos días. El camino era un rompe-piernas con un gran desnivel. El camino zigzagueante por el que bajé y subí ponía los pelos de punta, aunque disfruté un montón del paisaje que recorrí y la satisfacción de hacerlo yo sólo.

camino-cañon-colca-mejores-lugares-peru
Un camino muy zigzagueante.

El punto de contraste lo puso mi descanso en el oasis de Sangalle, un descanso para el viajero en el fondo del cañón donde relajarse al lado de una piscina. La ruta de senderismo fue muy completa y no le faltó de nada, hasta un pequeño terremoto que sumé a mi anecdotario por Perú. Por todo ello, no he podido olvidarme de seleccionar esta ruta de senderismo entre los mejores lugares de Perú.

cañon-colca-mejores-lugares-peru
Microbiólogo colgado sobre el cañón.

24- Disfrutar del vuelo del cóndor

El cóndor es el rey de los Andes y verlo volar es una experiencia única. Desagraciadamente es una especie amenazada y cada vez es más complicado verlos. En el mirador de la cruz del cóndor del cañón del Colca todavía queda una familia de estas aves que por las mañanas aprovecha las corrientes térmicas y sobrevuelan las laderas del cañón para deleite de los turistas. Uno d elos mejores lugares de Perú.

mirador-cruz-condor-mejores-lugares-peru
La Cruz del Cóndor.

Aquella mañana, no sin dificultad, llegué desde Cabanaconde a la Cruz del Cóndor a tiempo para el «show» ornitológico matutino. Las estrellas se hicieron esperar, pero después de un rato acapararon todas las cámaras y móviles de los espectadores ahí reunidos. Todavía recuerdo con emoción cuando uno de ellos pasó a escasos metros de donde estaba ¡que belleza!

cruz-condor-mejores-lugares-peru
Los cóndores son las estrellas indiscutibles.

25- La idiosincrasia de los mercados peruanos.

Los mercados son siempre sitios muy interesantes para sumergirse en la cultura local y también para dar rienda suerte a tu espíritu de buhonero si eres de los que disfrutas con las compras. En casi todos los sitios que voy suelo visitar el mercado local, pero hay unos cuantos de mi viaje a Perú que me dejaron huella.

mercado-pisac-mejores-lugares-peru
Lugareña en el mercado de Pisac.

Entre ellos se encuentra el mercado de productos locales de San Pedro en Cusco donde disfruté de un zumo multifrutas maravilloso. En el mercado de Belén de Iquitos me quedé maravillado con los productos de la Amazonía más extraños. Un experencia mágica fue el mercado del brujo en Chiclayo, donde es posible encontrar toda la parafernalia de santería y productos alucinógenos habidos y por haber. Finalmente, el mercado indígena de Pisac en el que puedes comprar todos los regalos y recuerdos de Perú que tus amigos y familia siempre han deseado o quizá no…

Zumo supervitaminado en el mercado de San Pedro en Cusco.

Y las experiencias que se quedaron en el tintero.

Mi viaje por Perú fue maravilloso, pero se quedaron muchas cosas pendientes: subir al volcán Misti en Arequipa; visitar la reserva Manu Manu en Puerto Maldonado; subir al Wayna Pichu para disfrutar de otra perspectiva de Machu Picchu; hacer senderismo en la Cordillera Blanca con buen tiempo, visitar el lago Titicaca aunque ya conozco el lado boliviano, ir en Semana Santa a Ayacucho… tantas cosas..

El Misti, mi frustación volcánica.

Sin duda tengo que volver a este magnífico país que me enamoró. Mientras mi mente se perdía con estos pensamientos llegué a Tacna. Podía haber seguido camino hacía Chile, pero por pereza o nostalgia decidí quedarme a dormir una noche más en Perú.

Tacna. Noviembre 2018.

Si os ha gustado esta historia y queréis seguir leyendo más aventuras de mis viajes por esos mundos de dios, suscribiros al blog del Microbiólogo Viajero.  Podéis hacerlo al final o en el lateral de esta página.  Gracias por leerme.

10 comentarios sobre “Los 25 mejores lugares para ver en Perú

  1. Vaya buen recopilatorio que nos has hecho. Leyendo estos lugares imprescindibles de Perú solo apetece coger la mochila y volar cual condor al país andino. Que maravilla Perú y pedazo de viaje que te metiste, tenemos que buscar un Pisco lugar en Madrid. Un besote y pasa muy buena semana

    1. Buen recopilatorio y extenso, jejeje. Si, que nostalgia de viaje y que ganas tengo de coger de nuevo la mochila. Voy a ir buscando un sitio de Piscos y nos damos un homenaje. Un beso y feliz semana

  2. No nos hacen falta tantas razones la verdad. Con solo algunas pocas nos convenciste. Peru… espero que pronto te veamos . Selva, playa, ruinas, comida, bebida y… buena gente la verdad es que leyéndote a lo largo de tus andanzas por este país… entran ganas de verlo en persona.

    1. Hace dos años que regresé de ese viaje y no he vielto a salir de España. El recuerdo de este viaje fantástico durante el tiempo de confinamiento me ha ayudado mucho. Me parece un viaje excepcional. De todas formas conociendoos ya veo que have faltas razones para haceros viajar. Ya nos contarñeis donde estaís planeando marcharos de viaje. Seguro que algñún sitio espectacular. Un beso muy fuerte y Feliz Navidad. Que el 2021 sea el año del cambio y que no dejemos de viajar.

  3. Perú tiene todo. Tu clima favorito, paisaje preferido, alimento más amado… Todo lo vas a encontrar en Perú. Qué envidia sana me provocas, Horacio! Un saludo y un abrazo gigante!!!! 😉

    1. Gracias David. Hace dos años que hice ese viaje y desde entonces no he vuelto a viajar. Este año espero que todo mejore y que podamos volver a coger la mochila. Perú s increible y desde luego se lo recomiendo a todo el mundo. Quiero desearte una Feliz Navidad y muchas gracias por seguir mis aventuras. Vosotros comentarios son la gasolina que me anima a seguri escribiendo. Un abrazo.

  4. Mamma mía, ya veo que estás lleno de razones para darte otra vuelta por Perú. 🙂
    Me ha encantado repasar contigo los sitios a los que volverías sí o si, aunque seguro que hay, entre ellos, uno que te enamoró de manera especial. ¿Me equivoco? 🙂

    1. ESpecvialmente tengo más razones desde que la pandemia nos ha inmovilizado, pero todo se andará y ojala piueda volver a ese maravilloso país que es Perú y que tantas cosas dejé sin ver. Pues me quede impresionadísimo con la Cordillera Blanca y esas montañas tan increibles. Sólo por repetir la ruta de trekking que hice, pero eso sí con buen tiempo, merece regresar a Perú.

      1. Esta sensación de estar inmovilizados y atrapados es bastante frustrante pero con un poco de tiempo volveremos a rutear o al menos eso espero y volverás a Perú.

Deja un comentario