Iquique, las mejores playas del norte de Chile

Iquique puede presumir de tener algunas de las mejores playas del norte de Chile. Esta ciudad costera, encajonada entre una gigantesca duna y el mar, ha sido testigo de algunos de los acontecimientos históricos que marcaron el rumbo de Chile.  Los enormes rascacielos construidos en la playa, como si de un enorme resort turístico se tratase, puede hacer de esta ciudad un destino poco atractivo. Sin embargo, sus playas kilométricas y su proximidad a las más que interesantes salitreras de Humberstone y Santa Laura, convierten a Iquique en la base ideal para explorar la región y dar rienda suelta a tu espíritu playero.

Última Noche en Perú

Después de casi dos meses viajando por Perú, me daba nostalgia tener que abandonar el país y decidí hacer noche en la ciudad de Tacna antes de cruzar la frontera hacia Chile. Tacna no es una ciudad especialmente atractiva y tiene poco que ver, es la típica ciudad de paso. Lo más significativo es su plaza principal, donde se encuentra una preciosa catedral y un monumento en forma de parábola que es el símbolo de la ciudad.

Catedral-Tacna
Vista nocturna de la catedral de Tacna.

Toda esa tarde la pasé haciendo un ejercicio de memoria recordando mis mejores experiencias en Perú y ordenando mi mochila para emprender la nueva etapa de mi viaje existencial por Sudamérica. Como parte de mi limpieza espiritual y física decidí cortarme el pelo en una barbería “hípster” que encontré cerca de la plaza de armas. Quería que los aduaneros chilenos tuvieran una buena impresión de mí para que no me dieran mucho la lata.

corte-pelo-Tacna
Mi nuevo look piojo-free perfecto para cruzar aduanas.

Feliz con mi corte de pelo, di un paseo por la ciudad y busqué un sitio para cenar por última vez en Perú. Al salir del restaurante, en una de las esquinas de la plaza, me encontré con el trineo de Papá Noel tirado por renos e iluminado por bombillas de colores. Pensé en la pena que da tanta globalización, ¿Qué hace un reno en Perú? ¿No hubiese sido más propio poner unas llamas autóctonas tirado de un carro con algún personaje andino?

papa-noel-peru-globalización
A Papá Noel se le ha olvidado ponerse el poncho peruano.

Cruzando la frontera chilena

Por la mañana temprano me dirigí hasta el terrapuerto de Tacna donde salen los coches compartidos que realizan el viaje hasta Arica, la primera población chilena al otro lado de la frontera. Los vehículos están continuamente realizando el trayecto, así que no tuve que esperar mucho para que emprendiéramos viaje. Compartí el vehículo con tres pasajeros peruanos y el conductor. Mis compañeros de viaje estaban aburridos de hacer este viaje, pero a mí me parecía toda una aventura transfronteriza.

plaza-Iquique-mejor-playa-norte-chile
Plaza de Iquique.

Cruzar las fronteras por tierra siempre tienen algo mágico. Sales de un país donde te ponen el sello en el pasaporte y durante unas decenas de metros caminas a pie por tierra de nadie, como un solitario desterrado con su mochila al hombro hasta alcanzar el nuevo puesto fronterizo. Ahí sellas de nuevo tu pasaporte y estás en un nuevo país. Es una sensación muy extraña que nunca he sentido en los aeropuertos.

El conductor aburrido de haber hecho el viaje miles de veces y conocedor de los protocolos aduaneros, nos pasó los papeles que teníamos que rellenar para presentar en los puestos fronterizos y estuvo en todo momento pendiente de nosotros. Todo el proceso fue de lo más sencillo y rápido. Al final me sentí un pelín decepcionado, mi imaginación peliculera me había hecho creer que sufriría alguna venganza por mi condición de descendiente de Pizarro y terminaría encerrado en un cuarto contestando preguntas incomodas de guardias aduaneros. En cualquier caso, mejor que las aventuras sean las justas. Un poco después, yo y mi pasaporte con su sello chileno, llegamos sin problemas a la estación de autobuses de Arica.

cavancha-mejor-playa-norte-chile
Playa de Cavancha al atardecer.

Viaje a Iquique

Tres años antes había hecho también escala en Arica en mi viaje desde San Pedro de Atacama (Chile) a La Paz (Bolivia).  Fue como un “déjà vu”. En la estación de autobuses todo estaba exactamente como lo recordaba de la última vez, las mismas tiendas y los mismos puestos. Era como si dentro de aquella estación se hubiese congelado el tiempo. De hecho, me comí un bocadillo en el mismo bar que la última vez y yo creo que hasta me lo sirvió el mismo camarero.

calle-Iquique-cables
Los electricistas en Iquique hacen un master de macramé antes de graduarse.

Mientas esperaba me encontré con una pareja americana con los que había recorrido el camino inca un mes antes. Es increíble los lazos que creas en los viajes, sólo estuve con ellos cuatro días en la ruta, pero era como si fuésemos amigos de toda la vida.  Con esta agradable compañía, las 4 horas que empleamos en recorrer los 300 km que separan Arica de Iquique se pasaron en un periquete.

casa-colonial-mejores-playas-norte-chile
Casa colonial playera.

La corbeta Esmeralda

Mis compañeros querían continuar viaje hasta la pequeña localidad de Pisagua para hacer buceo, pero como tenían algo de tiempo libre nos quedamos a comer juntos. En las proximidades de la estación de autobuses encontramos el “restaurante Español”. Para recordar los viejos tiempos en Perú nos pedimos un ceviche, pero desde luego no le llegaba ni de lejos a los que te comías en el país vecino. En fin, la comida y el sitio fue una mala elección.  Un ceviche y un restaurante español en la misma frase ya suena a tragedia ¡A quién se le ocurre!, por lo menos disfrutamos de la compañía.

costa-Iquique
Microbiólogo costero.

En frente del restaurante estaba la corbeta Esmeralda, uno de los símbolos de la ciudad.  Durante la guerra del Pacífico, la corbeta fue hundida en frente de la costa de Iquique por la flota peruana. Actualmente esta réplica luce deslumbrante en el puerto como símbolo de la resistencia chilena, la cual finalmente se hizo con la victoria en la Guerra del Pacífico y con el control de los valiosos recursos mineros del desierto de Atacama.

corbeta-esmeralda-Iquique
La espectacular corbeta Esmeralda.

Iquique colonial

De la época de prosperidad y riqueza minera todavía quedan en la ciudad multitud de edificios coloniales. Tras dejar mi mochila en el hostal, salí a darme un garbeo por la ciudad y a buscar una tarjeta SIM chilena para mi móvil. En mi paseo me crucé con algunos edificios memorables como la torre del reloj o el bonito edificio de la casa de España. De ahí continué a lo largo de la calle Baquedano, en el que se puede ver multitud de edificios coloniales.

torre-reloj-Iquique
La torre del reloj.

En esta calle están muchas de las agencias de turismo de Iquique. Entré en varias de ellas para contratar una excursión a las famosas ciudades mineras abandonadas para el día siguiente. Estas excursiones combinan la visita a las salitreras de Humberstone y Santa Laura, con el Oasis de Pica para bañarse en sus aguas termales y el pueblecito de la Tirana.   No fue tarea fácil contratar una porque no estábamos en temporada alta y yo era un único viajero independiente. Afortunadamente, encontré una y dejé pagada la excursión.

casa-España-Iquique
La casa de España.

Las mejores playas del norte de Chile

Tras tener todos mis deberes hechos era tiempo de poder disfrutar de las mejores playas del norte de Chile. Iquique tiene dos playas preciosas, la más cercana al centro de la ciudad es la playa Cavancha. Ésta dispone de un bonito paseo marítimo que es una gozada para caminar al atardecer. Me sorprendió encontrarme a gente haciendo barbacoas y la verdad es que se me abrió el apetito. Era un buen momento para pasar página a los ceviches ponzoñosos y lanzarse al lado jugoso y lascivo de la carnaza. Para poder sobrevivir a este ataque repentino de lujuria me compré un pincho moruno.

Brava-mejores-playas-norte-Chile
Valiente pescador con bañador térmico en la Playa Brava de Iquique.

Tras pasar una pequeña península en la que se yerguen varios rascacielos, se pasa a la playa Brava. Ésta es de mayor longitud que la de Cavancha y también más abierta, pero es tan bonita o más que la anterior. Aquella tarde las olas eran bastante grandes y de momento sólo me atreví a meter los pies en el agua. La gélida temperatura del mar me hizo recordar que las mejores playas del norte de Chile no son las cálidas playas de la Polinesia, ni las del norte de Perú. Eso sí, para mejorar la circulación de las piernas no tienen parangón.

Olas-Brava-mejores-playas-norte-Chile
Menos mal que el océano es el Pacífico, si llega a ser el bélico…

Una desagradable sorpresa

Cuando estaba en mitad de una disertación interior sobre si tenía suficientes cromosomas «XY» para mojarme el bajo vientre en las mejores playas del Norte de Chile, mi móvil sonó. Era la agencia de turismo que me llamaba para comunicarme que se había suspendido la excursión porque no había gente suficiente.  Me enfurecí porque en su propaganda te aseguraban que salían todos los días excursiones, independientemente del número de clientes. Era casi la hora de cerrar y no tenía posibilidad de buscar otra agencia para el día siguiente.

panoramica-Brava-Iquique-mejores-playas-norte-Chile
Vista de la playa Brava de Iquique, una de las mejores playas del norte de Chile.

Me fui a la agencia y monté un pollo monumental. Me devolvieron el dinero, pero no iba a poder hacer la excursión, ya que iba a continuar viaje al día siguiente por la noche y no tenía tiempo para esperar dos días a que saliese una nueva excursión. Tras muchas discusiones, en la agencia me explicaron que podía hacer por mi cuenta la excursión a las salitreras y me dijeron donde debía coger el transporte público.

bañistas-Cavancha-mejores-playas-norte-Chile
Bañistas en la playa Cavancha de Iquique.

Tras salir de la agencia, pase por la animada terraza del Hell Street bar. Para quitarme el disgusto caí en el pecado de la carne y me pedí un delicioso filetón con patatas y su cerveza correspondiente, para mitigar toda mi frustración.  Sin embrago, lo que no sabía es que hacer la visita a las salitreras por mi cuenta sería todo un acierto y una aventura desértica que no tuvo desperdicio.

atardecer-Cavancha-Iquique-mejores-playas-norte-Chile
Atardecer en la playa de Iquique.

Iquique. Noviembre 2018.

Si os ha gustado esta historia y queréis seguir leyendo más aventuras de mis viajes por esos mundos de dios, suscribiros al blog del Microbiólogo Viajero.  Podéis hacerlo al final o en el lateral de esta página.  Gracias por leerme.

6 comentarios sobre “Iquique, las mejores playas del norte de Chile

  1. Nooo mi querido microbiólogo playero no puedes dejarnos con el pincho moruno en la boca y no contarnos la excursión . Las playas son espectaculares, bueno quitaría los rascacielos, pero tampoco tendría ningún cromosoma para que el agua pasará de mis rodillas . Como me he reído con tu relato y que bien que nos hayas llevado a la playa cuando tenemos la nieve ya por los dientes. Disfruta este finde siberiano. A ver cómo regresas pq se necesitan cadenas hasta para circular por Madrid

    1. jejeje, prometo no esperar un mes en seguir con mi relato. Me hace mucha ilusion que te haya gustado. La verdad es que si quitasen los rascacielos y hechasen un poco de agua caliente en la orilla, Iquique sería idílico. He conseguido escapar de Madrid por los pelos y regreso el martes, espero que con el deshielo. Disfruta de la nieve, piensa que en Segovia estarías crionizada bajo un metro de la nieve. En Madrid solo hipotermica y con un palmillo de nieve. Un beso y disfruta del finde.

    1. Gracias por comentar. Creo que en cualquier sitio este finde que este sobre 5 grados nos parecería un paraíso. Estoy seguro que este año te veremos por filipinas. Feliz año asturiano!!

  2. El corte de pelo hipster-piojo-free te queda estupendo jajaha mira que nos reímos contigo. Que bueno un poquito de playa en esta época, que bien sienta,aunque sea en la imaginación. Y la excursión? Nos has dejado con la miel en la boca! Eso no se hace! Esperando la siguiente entrada… un abrazo enooorme. X cierto, en Chile tb son terrapuertos? O ya te ha gustado la palabra peruana?

    1. Muchas gracias por leerme. El boom de las peluquerías hipster llegó hasta el Perú y no puede resistirme. Lo del terrapuerto, bonito palabro, solo lo usan enviado Perú pero es una palabra que me encanta. Estoy con la entrada de la excursión y pronto la público. Ojalá pudiera escribir con más frecuencia. Me encanta saber que os he arrancado una sonrisa en este comienzo de año tan puñetero que llevamos. Aunque solo sea por ver una playa en una foto nos vale para evadirnos. Un beso.

Deja un comentario