Más aventuras en la Amazonía peruana

Toda una aventura en la Amazonía peruana estaba resultando la visita a la Reserva Natural de Pacaya Samiria. Llevábamos dos días navegando sus ríos y explorando la selva (ver entrada anterior), aunque todavía no habíamos visto muchos animales. En cualquier caso estaba disfrutando de lo lindo de esta excursión por la naturaleza. Nos habíamos alojado … Sigue leyendo Más aventuras en la Amazonía peruana

Que hacer en la Reserva Natural de Pacaya Samiria

La Reserva Natural de Pacaya Samiria es la mayor reserva natural de Perú y un santuario ecológico de la selva amazónica.  Perú puede presumir de ser uno de los 17 países con mayor biodiversidad del mundo (ver sitio web), cuya riqueza se encuentra repartida en 11 ecorregiones. En su territorio se encuentran desde los desiertos … Sigue leyendo Que hacer en la Reserva Natural de Pacaya Samiria

La Reserva Natural de Pacaya Samiria

La Reserva Natural de Pacaya Samiria se encuentra situada en el departamento de Loreto al suroeste de Iquitos.  Esta vasta extensión de selva amazónica  comprende 2 millones de kilómetros cuadrados y es la mayor reserva natural de Perú. Existen diferentes accesos al parque, siendo quizá el que se encuentra en la población de Lagunas el … Sigue leyendo La Reserva Natural de Pacaya Samiria

Iquitos, la capital de la Amazonía peruana.

Iquitos es la capital de la Amazonía peruana. Esta ciudad situada en mitad de la selva pertenece al departamento de Loreto y  sólo se puede llegar a ella por avión o por barco. No hay carreteras que lleguen a este sitio tan recóndito.  Aunque esta ciudad puede parecer que esté aislada del mundanal ruido, esto … Sigue leyendo Iquitos, la capital de la Amazonía peruana.

Las ruinas de Pisac, paraíso del viajero independiente.

Las ruinas de Pisac se encuentran a 33 km de Cusco. Este impresionante sitio arqueológico se sitúa en la cima de un monte, a unos cientos de metros sobre el Valle Sagrado de los incas.  Las ruinas de Pisac constan de una ciudadela fortificada, un centro espiritual con varios templos y unas imponentes terrazas agrícolas … Sigue leyendo Las ruinas de Pisac, paraíso del viajero independiente.

La montaña de los 7 colores: un microbiólogo en la ventisca.

La montaña de los 7 colores, también conocida como Vinicunca en quechua, es una joya geológica formada por capas de sedimentos de diferentes colores. Este lugar tan mágico se descubrió hace unos años como consecuencia del cambio climático.  Al desaparecer la nieve y el hielo que lo cubría aparecieron las capas de colores y desde … Sigue leyendo La montaña de los 7 colores: un microbiólogo en la ventisca.

La ciudad inca de Machu Picchu

La ciudad Inca de Machu Picchu se encuentra a 2430 metros sobre el valle del río Urubamba. Esta ciudadela fue construida en el siglo XV y tras su abandono, cayó en el olvido durante muchos años. Aunque los locales conocían de su existencia, no fue hasta 1911 cuando el historiador Americano Hiram Bingham “re-descubrió” estas … Sigue leyendo La ciudad inca de Machu Picchu

Viajando por el camino inca a Machu Picchu

Me había embarcado en el camino inca a Machu Picchu (ver entrada anterior) dos días atrás y después de nuestra última etapa, en la que cruzamos un paso a 4215 metros, estaba exhausto. Aquella mañana nos costó levantarnos y perezosamente nos aseamos y fuimos a la tienda-comedor a desayunar. Teníamos nuestros termos preparados y dimos … Sigue leyendo Viajando por el camino inca a Machu Picchu