Hacer senderismo en el Cañón del Colca es una experiencia excepcional que no puedes perderte si pasas por Arequipa y eres un amante de las actividades al aire libre. Además, este lugar aún conserva una pequeña población de cóndores. Estas aves sobrevuelan las laderas del cañón del Colca aprovechando las corrientes térmicas matutinas. Un espectáculo … Sigue leyendo Senderismo en el cañón del Colca
Etiqueta: ruinas
Que ver en Nazca en 10 horas y 17 minutos
Todo el mundo sabe que lo que hay que ver en Nazca son sus famosas y enigmáticas líneas. Estos milenarios geoglifos atraen la atención de arqueólogos, viajeros y amantes de los alienígenas a partes iguales. Sin embargo, en esta ciudad también pueden visitarse algunos sitios arqueológicos de gran interés y muy poco conocidos, como los … Sigue leyendo Que ver en Nazca en 10 horas y 17 minutos
El Valle Sagrado de los incas
Por el Valle Sagrado de los incas discurre el río Urubamba y en sus faldas se encuentran ruinas arqueológicas incas de gran interés. En este valle existen pueblecitos con mercados de recuerdos que harán las delicias de cualquier adicto a las compras y de los recuerdos de viajes. El valle sagrado de los incas sólo … Sigue leyendo El Valle Sagrado de los incas
Kuélap, la ciudadela entre las nubes
Chachapoyas. Perú. Octubre 2018. El mayor atractivo turístico de Perú son las archiconocidas ruinas de Machu Pichu, pero desde luego que no es el único complejo arqueológico de interés en este país. Kuélap es la ciudadela de los Chachapoyas que se encuentra en un monte inexpugnable en las alturas y es tan impresionante o más … Sigue leyendo Kuélap, la ciudadela entre las nubes
Chavín de Huantar: Ritos ancestrales y drogas en la época precolombina
Chavín de Huantar. Perú. Octubre 2018. Perú es una de las 6 cunas de la civilización, junto a Mesopotamia, Egipto, México, China y el valle del Indo. Por eso no es de extrañar que uno de los atractivos de este país sea su historia y sus restos arqueológicos. Cualquier aprendiz de Indiana Jones la gozaría … Sigue leyendo Chavín de Huantar: Ritos ancestrales y drogas en la época precolombina